En un plan de ajuste alineado con el Gobierno, el Banco Nación busca ahorrar más de $1.000 millones mediante el cierre de sucursales y la transformación de centros PyME.
El Banco Nación ha informado su decisión de cerrar 60 sucursales en todo el país como parte de un plan de reestructuración que busca un ahorro de más de $1.000 millones. Este ajuste se enmarca dentro de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, conocido como la “motosierra”, y tiene como objetivo optimizar el funcionamiento de la entidad.
El plan, denominado Plan Estratégico 2024-2027, incluye medidas como la fusión de estructuras, la reasignación de recursos y el fortalecimiento de la presencia estratégica del banco, con la meta de alcanzar el mismo número de puntos de atención que en 2015. Actualmente, el Banco Nación cuenta con 709 sucursales, una reducción con respecto a las 769 que tenía anteriormente.
Hasta el momento, el banco ha logrado un ahorro total de $139.481.510, cifra que se proyecta aumentará a $836.889.063 para finales de 2025. Además, se está llevando a cabo la transformación de 45 centros de atención PyME, donde se implementará un modelo en el que los representantes del banco visitarán a los clientes, en lugar de que estos se desplacen a las sucursales. Esta estrategia generará un ahorro mensual de $30 millones en alquileres, lo que se traduce en $180 millones para el semestre restante del año.
Asimismo, el Banco Nación ha readecuado sus Gerencias Zonales, reduciendo su número de 33 a 29 sucursales, con el propósito de lograr una distribución más equitativa y seguir reduciendo gastos. La entidad ha expresado que estas medidas buscan mantener su liderazgo en el sistema financiero y mejorar la eficiencia y transparencia de su funcionamiento.
El Banco Nación se ha alineado con las políticas de La Libertad Avanza (LLA) y el mandato del gobierno de Milei, que incluye la promesa de inflación cero, acompañada de un aumento en la disponibilidad de créditos y la rápida transformación del banco en una sociedad anónima.
(En la fotografía la inauguración del puesto de promoción en General Mosconi en Noviembre de 2019)