Los mandatarios provinciales buscan modificar el reparto de fondos coparticipables, en respuesta a las decisiones nacionales que afectan las finanzas de las provincias y municipios del interior del país.
Argentina, 24 de Junio de 2025 – En un momento en que la economía argentina está marcada por la incertidumbre y un fuerte debate sobre la distribución de recursos, los gobernadores de las distintas provincias impulsaron un proyecto de ley en el Congreso Nacional que propone una nueva fórmula para la redistribución de los fondos coparticipables. La iniciativa responde a las recientes decisiones del gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, que suspendieron obras públicas, desregulaciones y cambios en políticas económicas, afectando la recaudación y la asignación de recursos a las provincias y municipios del interior.
La propuesta, respaldada por los mandatarios provinciales, busca establecer un criterio federal más equitativo y justo para distribuir los fondos, en un escenario en el que regiones como Salta -con sus 53 municipios, incluyendo a Tartagal, uno de los mayores del interior- enfrentan profundos desafíos económicos derivados de dichas políticas nacionales. La iniciativa surge como respuesta a la reducción en los recursos y a la tendencia centralizadora que, en palabras de los gobernadores, “profundiza las desigualdades territoriales y limita el desarrollo de las regiones menos favorecidas”.
Desde Tartagal, el intendente Dr. Franco Hernández sostuvo que, si bien la realidad local refleja los efectos de estas decisiones, la clave está en trabajar conjuntamente con los gobiernos provinciales y nacionales para lograr una distribución más justa. “Nuestro municipio, como muchos en el interior, busca sostener las obras y servicios para los vecinos, pero la caída en los fondos y las políticas nacionales complican esa tarea”, expresó Hernández.
Mientras los gobernadores buscan consolidar esta propuesta en el Congreso, en todo el país se intensifica el debate sobre la necesidad de un criterio federal que garantice mayor igualdad y capacidad de gestión a las provincias y municipios. La discusión refleja las tensiones entre las administraciones nacionales y las regiones menos favorecidas, que consideran que la redistribución de recursos con un criterio federal sería una herramienta clave para promover un desarrollo más equilibrado y justo.
Dentro de ese contexto, Tartagal y sus más de 1300 municipios en Argentina esperan que estas propuestas puedan generar un cambio en la distribución de los recursos y aliviar la crisis financiera que enfrentan muchas instituciones del interior del país. La iniciativa de los gobernadores marca un paso importante en ese rumbo, con el objetivo de que el federalismo realmente se refleje en la distribución de los fondos públicos.