SaltaTartagal

Aguaray declara estado de emergencia económica tras aprobación del Concejo Deliberante

La Municipalidad implementa medidas urgentes para enfrentar la crisis financiera, tras la aprobación del proyecto enviado por el intendente.

Aguaray,  24 de Junio de 2025– En respuesta a la grave situación económica, la Municipalidad de Aguaray formalizó la declaración de Estado de Emergencia Económica, Financiera y Administrativa. La medida fue aprobada la semana pasada por el Concejo Deliberante, tras la iniciativa presentada por el intendente municipal, y busca implementar acciones inmediatas para paliar los efectos de la crisis y garantizar la continuidad de los servicios básicos.

La resolución, que entra en vigor desde el 15 de junio y se extiende hasta el 30 de septiembre, apunta a “atenuar los efectos negativos de la crisis” y asegurar el cumplimiento de las funciones esenciales del municipio. Entre las acciones que contempla figuran la revisión y renegociación de contratos en curso, control de gastos y la optimización de recursos materiales, financieros y humanos.

Este paso legal y administrativo, que fue formalizado mediante la publicación del decreto del intendente, responde a la necesidad de disponer de un marco normativo que respalde las medidas de emergencia adoptadas por el municipio. La declaración busca garantizar que, pese a las dificultades económicas, el municipio pueda seguir prestando servicios esenciales a la comunidad.

El intendente de Aguaray expresó que “esta declaración es fundamental para poder seguir atendiendo las necesidades de nuestros vecinos y mantener en funcionamiento el municipio hasta que la economía local se estabilice”. Se espera que las autoridades municipales revisen los resultados de estas medidas en la fecha prevista para ajustar o mantener las acciones en curso.

La disposición, que cuenta con el respaldo del oficialismo local, busca ofrecer una respuesta rápida y eficiente a la difícil situación, asegurando que el municipio continúe brindando servicios esenciales a la comunidad. La medida también habilita la suspensión de algunas actividades no preponderantes y la priorización estricta en la gestión de recursos públicos.

El mecanismo fue aprobado por el Concejo Deliberante y publicado en el boletín oficial, asegurando así la validez administrativa y legal de la resolución en un contexto donde la emergencia económica requiere respuestas rápidas y efectivas.