SaltaTartagal

El gabinete provincial en San Martín, reafirmando su compromiso con la gestión federal y participativa en el interior de la provincia

Mosconi 13 de Junio de 2025 – El gobernador Gustavo Sáenz llevó adelante ayer, una importante reunión de gabinete ampliado en Campamento Vespucio, municipio Mosconi, en el departamento San Martín, un encuentro que reunió a intendentes, legisladores y actores clave de la región con el objetivo de fortalecer la comunicación y definir prioridades en territorio. Este tipo de convocatorias, en línea con la política del Gobierno provincial, busca consolidar el federalismo y garantizar una gestión cercana a las comunidades, en un contexto de crecimiento y desafíos económicos.

Compromiso con el federalismo y participación ciudadana

Desde el inicio del encuentro, Sáenz ratificó que su gestión continuará basada en una metodología participativa y federal, que promueve la escucha activa de los responsables de cada municipio y comunidad. “Gobernamos para todos, sin distinción de signos políticos, y seguimos comprometidos en trabajar en territorio para atender las necesidades de las diferentes localidades”, expresó. Esta apertura y trabajo conjunto buscan fortalecer la relación entre el Estado y los representantes locales, en pos de soluciones eficientes y sostenibles.

Obras y distribución de recursos en igualdad de condiciones

El mandatario recordó que durante su gestión se implementó un presupuesto absolutamente federal, con más de 2.500 obras realizadas en cada uno de los municipios y departamentos de la provincia. Este esquema de distribución equitativa de recursos tiene como finalidad reducir las desigualdades y brindar iguales oportunidades a todos los salteños. “Es una política justa y necesaria que se debe mantener independientemente de quién gobierne”, afirmó Sáenz. La inversión en infraestructura y servicios busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, priorizando las necesidades más apremiantes de cada región.

Fomento a la juventud y acciones en desarrollo social

Sáenz también destacó los esfuerzos en cardinalizar la atención a la juventud mediante la iniciativa “Juventud real, con participación y poder”, que busca ofrecer recursos y oportunidades en áreas como cultura, deporte, tecnología, salud y medio ambiente. En su visión, el crecimiento de Salta se sustenta en el fortalecimiento del capital humano, promoviendo espacios de participación y desarrollo integral para las nuevas generaciones.

Proyección de crecimiento y trabajo en conjunto

El gobernador aseguró que Salta ha llegado a posicionarse como la “perla del norte argentino” gracias al trabajo en equipo en distintos ámbitos, desde la producción hasta el turismo y la infraestructura. Sin embargo, reconoció que aún hay mucho por hacer y planteó que la clave para avanzar radica en escuchar a las comunidades y responder a sus demandas con humildad y grandeza. “Estamos en un proceso continuo de mejora, y la base para ello es el diálogo constante con los actores locales”, afirmó.

Reconocimiento y respaldo de las autoridades locales

En la apertura, la intendenta de General Mosconi, Ana Guerrero Palma, celebró la presencia del gabinete provincial y remarcó que este federalismo activo en el interior refleja el compromiso del Gobierno provincial con los municipios. También destacó la estabilidad económica de su municipio, que mantiene sus cuentas al día y continúa gestionando en tiempos desafiantes, con el apoyo permanente del gobernador Sáenz y su equipo.

El encuentro contó con la participación de otros intendentes del departamento, quienes valoraron la continuidad del trabajo conjunto en medio de la crisis. Marcelo Moisés, presidente del Foro de Intendentes, agradeció la presencia del gobernador y resaltó la importancia de intensificar los esfuerzos en favor del bienestar de la ciudadanía.

Conclusión

El gobernador Sáenz finalizó destacando el compromiso por seguir trabajando por el progreso de Salta, escuchando a todos los actores y priorizando acciones que aporten igualdad y desarrollo para cada rincón de la provincia. La reunión de San Martín reafirmó así la política de gestión cercana, federal y participativa que caracteriza su mandato.