El senador neuquino afirmó que la Justicia está cuestionada y que las decisiones contra la ex presidenta responden a una operación que atenta contra la democracia.
Salta, 09 de junio de 2025 – En un fuerte pronunciamiento público, el senador nacional Oscar Parrilli (Unión por la Patria) acusó a la Corte Suprema de Justicia de Argentina de ser “títeres y monigotes del poder económico” y de haber recibido “órdenes” para encarcelar a Cristina Fernández de Kirchner. La declaración fue realizada durante su participación en el programa RPM de Radio Splendid, en la que afirmó que la sentencia en su contra forma parte de una operación que, en su visión, equivale a “un golpe militar” por su impacto en la democracia argentina.
Parrilli explicó que los integrantes del máximo tribunal “son los fieles guardias pretorianas del poder económico en Argentina” y que la orden de encarcelar a la expresidenta y actual vicepresidenta es una estrategia para sacarla de la escena electoral. “Este grupo de personajes enquistados en la Justicia, designados por Mauricio Macri, son responsables de una causa que no respeta los procedimientos y que busca desterrar la participación democrática”, afirmó.
El legislador neuquino señaló además que la confrontación contra Cristina Kirchner no responde a un proceso judicial limpio, sino a intereses de sectores vinculados a empresas y personajes que, según su relato, mantienen relaciones ocultas con actores políticos y económicos. Entre ellos, mencionó vinculaciones con el empresario Héctor Magnetto y sectores del poder que, en su visión, actúan de manera coordinada para “desterrar” a la ex presidenta y ahogarla políticamente.
Por otra parte, Parrilli acusó al Gobierno actual de complicidad y sugirió que detrás de la maniobra hay intereses de la oposición, en particular del candidato Javier Milei, quien, según afirmó, “le tiene miedo a Cristina” y busca que no pueda presentarse como candidata en la provincia de Buenos Aires.
Finalmente, advirtió que si la Corte ratifica la condena de seis años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos, habrá una fuerte movilización social y política en defensa de la expresidenta. “Vamos a salir a la calle”, aseguró, y anticipó que esta decisión generará una reacción masiva de la militancia y de gran parte de la sociedad argentina, además de provocar impacto a nivel internacional.